
Suelo pélvico: importancia, causas de debilidad y tratamiento con fisioterapia
Suelo pélvico: importancia, causas de debilidad y tratamiento con fisioterapia
El suelo pélvico es un conjunto de músculos fundamentales para la salud y el bienestar general. Su función principal es sostener las vísceras abdominales y el sistema genitourinario, además de contribuir a la estabilidad de la columna vertebral junto con los músculos abdominales y de la espalda baja.
A pesar de su relevancia, muchas personas no le prestan la atención necesaria hasta que aparecen problemas como incontinencia urinaria, disfunción eréctil o pérdida de sensibilidad en las relaciones sexuales. En este artículo, conocerás más sobre la importancia del suelo pélvico, las causas de su debilitamiento y los tratamientos disponibles para fortalecerlo.
¿Qué es el suelo pélvico y por qué es importante?
El suelo pélvico está compuesto por tres planos musculares con forma de rombo, que se extienden desde el pubis hasta el ano de manera longitudinal y lateralmente hacia las ramas del isquion. Su papel principal es proporcionar soporte a los órganos pélvicos y contribuir a funciones clave como la micción, la continencia y la respuesta sexual.
Además, junto con los músculos abdominales, oblicuos y de la espalda baja, juega un papel crucial en la estabilización de la columna vertebral, especialmente en la región lumbar.
Consecuencias de un suelo pélvico débil
Cuando los músculos del suelo pélvico pierden tonicidad, pueden generar trastornos que afectan la calidad de vida. Entre las principales afecciones se encuentran:
Incontinencia urinaria en hombres y mujeres, manifestándose como pérdidas involuntarias de orina.
Disminución de la sensibilidad sexual, lo que puede afectar la calidad de las relaciones íntimas.
Disfunción eréctil, en el caso de los hombres, debido a la falta de control y fuerza muscular en la zona pélvica.
Dolor lumbar crónico, por la falta de estabilidad en la base de la columna vertebral.
Causas más comunes de la debilidad del suelo pélvico
El debilitamiento del suelo pélvico puede estar relacionado con diversos factores, entre los cuales destacan:
Embarazo y parto: El peso del bebé y el esfuerzo durante el parto pueden generar una pérdida de tonicidad en la zona.
Envejecimiento: Con el paso del tiempo, los músculos del suelo pélvico tienden a perder fuerza y elasticidad.
Práctica de deportes de alto impacto: Actividades como correr, saltar, baloncesto o tenis pueden debilitar la musculatura pélvica si no se complementan con ejercicios específicos para fortalecerla.
Cirugías pélvicas o prostáticas: Algunos procedimientos médicos pueden afectar la funcionalidad de esta zona.
Factores hormonales: La disminución de estrógenos en mujeres menopáusicas puede afectar la tonicidad del suelo pélvico.
Tratamiento para fortalecer el suelo pélvico con fisioterapia
En Clínica Fisio Sport Life, ofrecemos un tratamiento innovador para el fortalecimiento del suelo pélvico con EmFieldPro, terapia inductiva de alta energía. Este método avanzado presenta múltiples beneficios:
No es invasivo, por lo que no requiere la remoción de la ropa, preservando la privacidad e intimidad del paciente.
No provoca dolor, lo que lo hace una alternativa cómoda y segura.
Sesiones breves, de solo 20 minutos, dos o tres veces por semana.
Resultados esperados con la terapia EmFieldPro
El número de sesiones necesarias varía según el nivel de debilitamiento del suelo pélvico, pero los pacientes suelen notar mejoras significativas a partir de la décima sesión:
Menos urgencia y frecuencia urinaria nocturna.
Reducción progresiva del goteo de orina.
Mejoras en la firmeza y duración de las erecciones.
Aumento de la sensibilidad en las relaciones sexuales.
Conclusión
El suelo pélvico desempeña un papel fundamental en la salud urinaria, sexual y postural. Su debilitamiento puede afectar la calidad de vida de hombres y mujeres, pero con el tratamiento adecuado es posible recuperar su funcionalidad y fortalecer la musculatura.
En Clínica Fisio Sport Life, contamos con tecnología avanzada y profesionales especializados en la rehabilitación del suelo pélvico. Si experimentas síntomas como incontinencia urinaria o alteraciones en la función sexual, agenda una consulta para recibir el tratamiento más adecuado para tu bienestar.